El cuerpo es el origen y el medio que nos permite percibir una gama infinita de sensaciones, es el lugar en el que habita nuestra identidad. En la exposición “El cuerpo habitado”, la artista explora el mundo interior en un intento de establecer comunión con el mundo en el que vivimos y lanza la siguiente pregunta ¿Qué clase de diálogo generamos cuando nos relacionamos con nuestro entorno?
Es a través del cuerpo que podemos ser conscientes de nosotros mismos y de lo que sucede a nuestro alrededor. La pintura se convierte en un juego para explorar posibles respuestas donde el cuerpo...
La exposición “La Forma y el Impulso” reflexiona sobre el mecanismo de la espontaneidad como una fuerza que produce movimiento, como el deseo que induce a actuar de manera súbita.
El impulso creativo se entiende como un golpe que nace en el interior y se exterioriza a través de la pintura. El acto de pintar se convierte entonces en un medio catártico.
Mediante la pintura, la noción del cuerpo va más allá. El lienzo se concibe como un plano ficticio en el que pueden coexistir elementos aparentemente contradictorios. La representación de la figura como tal desaparece para evocar la...
Si nos preguntamos por nuestra existencia, lo único tangible a lo que podemos acudir es el cuerpo, como entidad que nos aferra a este mundo de una manera casi forzosa. El cuerpo se entiende como herramienta de conocimiento. Nos permite percibir el entorno, sentirlo y pensarlo.
Los límites que separan el mundo interior y el mundo exterior se van difuminando, de tal forma que nuestra presencia se ve determinada por nuestro autoconocimiento y nuestras emociones corpóreas.
“El cuerpo al igual que la arquitectura, nos permite habitar un espacio, relacionarnos física y psicológicamente...